Psicomotricidad

Nuestra enseñanza

Nos apoyamos en la enseñanza creada por André Lapierre y Bernard Aucouturier que consideran el movimiento como elemento insustituible en el desarrollo infantil.    

«No dejes de creer en la magia del movimiento».

Instrumento metodológico

El Juego se convierte en nuestro instrumento metodológico, el cual, es más, que una simple diversión, es la manera propia del niñ@ para expresar sus sentimientos a través de él, pone en marcha todas sus capacidades de aprendizaje; crea, innova, explora, imita, poco a poco le ayuda a familiarizarse con aquellas situaciones diarias que lo contrarían y apenas pueden entender.

Área terapéutica y reeducativa.

Hay diferentes formas de intervencir en la Psicomoticidad.

Nosotros impartimos esta técnica desde el área Terapéutica y Reeducativa.

  • Reeducativa: Sesiones grupales o individuales con niños con algún tipo de dificultad en su desarrollo motriz, cognitivo, emocional, sensorial, social, etc.
  • Terapéutica: serán de forma individualizada, para niños con patologías como parálisis cerebral, autismo, dificultad de conducta de aprendizaje…

¿Cómo influye la psicomotricidad?

En áreas de desarrollo personal

En el rendimiento escolar

 Durivage describe algunas condiciones que exigen los aprendizajes de la escritura y la lectura:

Paloma Garrido Rubio

Kinesiología cuántica, Terapeuta psicomotriz, Educadora de masaje infantil para padres con formación en diferentes terapias: Osteocuántica, Terapia floral, Auriculoterapia, Biomagnetismo ,Técnicas proyectivas entre otras formaciones.

Convenios con los que trabajamos